Montacargas Eléctricos, ventajas y desventajas
Características de los montacargas eléctricos y su funcionalidad

Los montacargas son equipos de elevación que se utilizan, principalmente, para subir y bajar mercancía entre las distintas plantas de un almacén o inmueble.
A diferencia de los montacargas de combustión interna, los montacargas eléctricos se alimentan a través de una batería, sin embargo, es necesario conocer las características de estos equipos para obtener el máximo desempeño en nuestras labores:
VENTAJAS
- Alternativa óptima para disminuir la contaminación con gases de efecto invernadero.
- Funcionamiento muy silencioso.
- Menos mantenimiento y reducción de costos de vida útil ya que cuentan con menos piezas móviles.
- La batería tiene una vida útil de cinco años o más, según el óptimo manejo de las condiciones estipuladas por el fabricante, tanto para carga y mantenimiento.
- La carga nocturna de la batería suele ser económica.
- Requieren menores modificaciones para el mástil en una elevación a gran altura.
- Son equipos de alta adaptabilidad: la operación, inclinación, aceleración y velocidades diversas pueden adaptarse fácilmente a las funciones del operador.
DESVENTAJAS
- No son adecuados para uso exterior o donde existe alta humedad relativa.
- Es necesario tener una muy buena condición del suelo para laborar.
- Se necesita dejar el equipo en recarga por las noches y siempre que se identifique la carga de batería baja.
- Si el montacargas funciona más de 2 turnos seguidos, se necesitaría otra batería para mantener su buen estado.
- Requiere una zona de carga con buena ventilación.
- Gran consumo de energía para elevar a grandes alturas y subir pendiente.
Si requieres mayores informes sobre diferentes opciones de marcas y modelos de montacargas eléctricos en Celaya, tenemos un amplio catálogo de posibilidades para elegir.